Con un capítulo especial para Cormecor, el intendente abrió el período legislativo 2020

En su discurso, que realizó por primera vez desde que está a cargo de la localidad, hizo un breve repaso por las últimas obras realizadas.
ñlllllll
Con un capítulo especial para Cormecor, el intendente abrió el período legislativo 2020

El intendente José Luis Becker abrió el período legislativo 2020 en la sede del Concejo Deliberante ubicada en
el municipio. En su discurso, que realizó por primera vez desde que está a cargo de la localidad, hizo un breve repaso por las últimas obras realizadas, habló de la prevención en lo relativo a la problemática del Dengue y, por supuesto dejó un espacio para Cormecor 

Entre lo concretado, destacó la reparación integral de calles, la ampliación del dispensario local tanto en la adquisición de instrumental como en la incorporación de más profesionales, la nueva planta potabilizadora móvil que se instaló en Mi Valle, una de las pocas existentes en el país, la luminaria LED que se colocó
tanto en Mi Valle como en la avenida principal de la localidad, la compra de maquinarias y camiones, las siete
cámaras de seguridad instaladas "que por una cuestión lógica no vamos a decir donde están colocadas, porque así le facilitaríamos el trabajo a los delincuentes pero que han servido y mucho en hechos como ocurrió hace algunos meses con la desaparición de un vecino. Con las cámaras pudimos determinar cuando había sido la última vez que salió de Santa Ana y esta información se la proporcionamos a la Justicia" dijo. Sobre este tema, además, afirmó que se colocarán más en distintas zonas de la localidad.

Por otra parte, habló sobre la instalación de paneles solares en el SUM de Mi Valle "que convierte al edificio
en único en el departamento que se sustenta íntegramente energía solar. Lo importante de ésto, además, es que fue el trabajo final de los alumnos que formaron parte del curso de Energía Fotovoltaica que brindó el municipio", aseveró. Y aclaró: "Todo con fondos propios”. 

También habló de la importancia de los talleres culturales, deportivos y de oficios que desde hace varios años se llevan adelante en la localidad y el Ciclo de Cine Bajo las Estrellas, "otra apuesta a la Cultura para los vecinos" que se desarrolló este verano.

También aclaró que se viene trabajando fuerte en Educación. El año pasado fue inaugurado ante la presencia
del ministro de Educación, alumnos y doncentes, la sala de 3 años del Jardín de Infantes. “Además, se le
brindó apoyo y colaboración a las escuelas permanentemente, no solo en las cuestiones sociales, sono también en lo edilicio”, dijo.

Al comenzar su alocución, el intendente aclaró  que no se iban a brindar detalles cuantitativos para no hacer el discurso extenso y aburrido, pero afirmó que “es importante contar algunos detalles que tienen que ver
con la administración que lleva adelante el municipio”. Si bien, José Luis Becker se refirió a la difícil situación económica del país, aclaró que "el municipio tuvo siempre, y tiene actualmente, superávit, no debe un
peso a EPEC, a pesar de que sabemos que la mayoría de las localidades tienen deudas abultadas con la empresa; y tampoco se le debe a los proveedores", aclaró.

En relación a obras que, sin dudas, marcan un antes y un después en la localidad, el intendente Becker, afirmó que en los próximos meses se estará inaugurando el Centro de Jubilados que se construye sobre Av. Brochero “algo muy necesario para la localidad. Queremos darle el espacio que se merecen a los adultos mayores” y
le dedicó un capítulo especial a la Universidad Popular, que se concretó durante la última parte de 2019. Espacio que abrió gracias al acuerdo que firmó el municipio con la Universidad Nacional de Córdoba, “donde los alumnos egresan con un certificado extendido por la UNC y firmado por el rector Juri”, aclaró

Tal cual se hizo público en los últimos días, hubo un caso sospechoso de un posible Dengue que despertó la intranquilidad de los vecinos, es por ésto, que el intendente le dedicó un capítulo especial al tema. "Los estudios confirmaron que no era Dengue, la señora que había viajado a las Cataratas del Iguazú, está por ser dada de alta por una enfermedad pulmonar. De todas maneras debemos extremar las medidas de higiene en las viviendas. Hubo casos en localidades cercanas como Anisacate y Alta Gracia, por lo que debemos tener especial cuidado en no dejar reservorios de agua, cortar el césped, usar repelente, entre otras cosas. De todas maneras, se ha realizado fumigaciones por ésto". "Se van a aplicar multas sancionatorias para que preservemos la higiene porque se puede ver permanentemente de qué manera se arroja basura en cualquier lado", aclaró.

A minutos de terminar de explayarse en esto, ingresó a la sala del Concejo, la directora del dispensario, la médica Susana Bruno, quien volvió a confirmar que las pruebas dieron negativas, y habló con los vecinos sobre la importancia de tener las viviendas y sus alrededores limpios.

En su discurso, el intendente volvió sobre lo importante que fue para la localidad la sentencia que se dio a conocer el 30 de diciembre donde "de manera contundente se dijo que ese predio no es apto", y lo bueno que
fue también que la Cámara en lo Contencioso y Administrativo destacara la irregularidad de la  audiencia pública del año 2015, las notas sin respuesta que elevó el municipio tanto durante la gestión del ex gobernador Juan Manuel de la Sota, como al actual de Juan Schiaretti, "lo que fue tomado como una absoluta falta de respeto, cuando nunca esperamos quizás, que tuviera esa relevancia para la Justicia", dijo entre otras cosas.

También afirmó que, a pesar de que Cormecor presentó su apelación corriendo fundamentalmente el eje de
lo que fue la causa, está convencido que "va a volver a salir positivo para el pueblo. Hay pruebas contundentes que no se pueden obviar y que hablan de que ese predio no es apto. Confiamos en la Justicia a pesar de los aprietes que otra vez está llevando adelante en contra del Poder Judicial la dirección de Cormecor", aclaró entre otros detalles. 

Una vez que terminó su alocución que llevó adelante de manera descontracturada y sentado a la par de los ediles, José Luis Becker agradeció a los concejales, no solo del oficialismo sino también de la oposición, porque "se acercaron a dialogar y a informar que no vienen a poner palos en la rueda, sino a sumar. La idea es
trabajar en equipo", finalizó.lsmswkjod

 

Te puede interesar