“El dispensario cumple sobradamente con todos los requerimientos de infraestructura y de profesionales"

Susana Bruno, Médica y Directora del dispensario de Villa Parque Santa Ana, dialogó con Mi Valle al respecto de la situación actual del mismo.

Susana Bruno, Médica y Directora del dispensario de Villa Parque Santa Ana, dialogó con Mi Valle al respecto de la situación actual del mismo. Nos comentó de qué manera se viene trabajando, las demandas, las principales patologías en esta época del año, la vacunación, y cómo llegan los medicamentos; muchos de los cuales son adquiridos por el municipio. 

"La gente se puede vacunar, aunque no sería la época más óptima, lo normal es ponerse la vacuna los primeros días de marzo o abril. De todas maneras, siempre es importante hacerlo. La vacunación se realiza dos veces por semana. Los miércoles a la mañana y los jueves por la tarde. Vacunas hay, así que el que no pudo colocársela
antes, que vaya".

Además con respecto a la participación de la Provincia aseguró que "hay medicamentos enviados desde la Nación, mediante el programa que está destinado a eso; y otra parte la compra el municipio. De algunos Nación envía pocos y tienen mucha demanda, por ejemplo, betametasona, aerosoles para el asma, así que lo que falta lo compra la municipalidad también. Otro tema son los medicamentos para patologías complejas; en esos casos nosotros los tramitamos desde el hospital Illia
y se la proporcionamos; es decir, a todo se le busca la vuelta y de alguna manera se soluciona. Creo que lo más importante es el plantel médico que tenemos, porque realmente son todos chicos formados,
bien formados. Hay dos pediatras, un oftalmólogo dos veces por mes que cubre un espectro muy importante,
considerando que en el mismo Hospital Illia no hay esa especialidad desde hace bastante tiempo. Hay fisioterapeuta también, más los clínicos, el servicio de enfermería y varios más. En el dispensario hacemos
medicina preventiva, control de niño sano y de embarazo; además tenemos la suerte de estar tan cerca del hospital qué es muy cómodo para nosotros cuando hay algo importante para derivar, de acuerdo a la urgencia, lo hacemos en ambulancia o en remis". 

"El dispensario de Villa Parque Santa Ana cumple sobradamente con todos los requerimientos de infraestructura y de profesionales que hacen a la atención primaria de Salud", agregó.

También, le comentamos sobre una demanda que se planteó en redes sociales acerca de un servicio de emergencias, explicó: "creo que no es necesario un servicio de emergencias, lo he dicho y lo sostengo. No miro las redes, yo estoy todos los días en el dispensario, y si alguien tiene alguna inquietud sería muy importante y constructivo que se acerque y la plantee. Si se habló de esto, hay que explicar que estamos muy cerca de Alta Gracia, a solo minutos, no tiene sentido. La distancia de Santa Ana al hospital es la misma que se tiene en distintos barrios de Córdoba o de la misma Alta Gracia, o los que viven camino a Falda del Carmen. Toda esa gente va al hospital. Pensar en un servicio de emergencia no se justifica porque se haría una inversión millonaria para usarlo de una forma que no es correcta; es decir para casos que no son justamente de urgencia. En las estadísticas del hospital, por ejemplo, no hay casi registro de personas de Santa Ana que hayan llegado por emergencias. Nuestro dispensario está abierto de 8 a 18 horas, es decir, 10 horas todos los días, hay médicos. En esta época hemos tenido muchos resfríos, gripes, es decir enfermedades respiratorias como sucede en todos lados, nada importante o como para preocuparse.  Cuando tenemos algún caso medio complicado lo mandamos al hospital para que se haga la placa o el laboratorio que necesite, y luego lo seguimos controlando nosotros. Se han incorporado distintos mobiliarios... La verdad que se han hecho muchas cosas en el dispensario. Modificaciones, ampliaciones y todo lo que tiene que ver con el confort no solo de la gente que trabaja acá, sino también del paciente. Hace pocos días se trajo mobiliario nuevo que ya fue instalado. La verdad, que para nosotros la Salud es una prioridad, y trabajamos con esa premisa. Se hace un trabajo preventivo muy importante y eso debe valorarse", finalizó la doctora.

Te puede interesar