Más operatividad en la calle: se entregaron celulares CAT al personal policial de la localidad

Distintas comunas del Departamento Santa María, incluyendo Villa Parque Santa Ana, recibieron celulares CAT, que cuentan con la particularidad de tener un un sistema informático donde se puede consultar documentos de identidad y chapas patentes.
maxresdefault
Más operatividad en la calle: se entregaron celulares CAT al personal policial de la localidad

Hace pocos días distintas comunas del Departamento Santa María, incluyendo Villa Parque Santa
Ana, recibieron celulares CAT, que cuentan con la particularidad de tener un un sistema informático donde se puede consultar documentos de identidad y chapas patentes.

De esta manera, la Policíal logrará mayor efectividad en el accionar y podrá brindar una mejor respuesta en la Seguridad. A estos celulares se le agrega, además, una aplicación para que los vecinos puedan comunicarse en
cualquier momento del día, y también Whatsapp.

Se trata de un móvil preparado para resistir golpes, temperaturas extremas e inmersiones de hasta 5 metros. Es un smartphone con Android cuya piel está hecha al estilo de fundas como las Otterbox o Anker, pero llevadas a un macizo e impenetrable armazón de aluminio, el cual se queda a los bordes para dejar en frontal y trasera cristal y plástico respectivamente (con un patrón en relieve que evita que se resbale). Esta mecánica proporcionaría más facilidad en el trabajo de los efectivos, y le daría respuestas a los pedidos de los vecinos en cuanto al control en la vía pública. 

El jefe de la Departamental Santa María, Comisario Mayor Carlos Destéfani, se refirió a esta incorporación
que impacta directamente en la localidad: “En razón de las reuniones de Seguridad que se vienen haciendo donde se solicita no solo mayor patrullaje sino también respuesta inmediata; a veces inclusive hay reclamos porque los llamados al 101 replican en Córdoba y no acá, hemos tomado la decisión de incorporar estos teléfonos con la aplicación de Whatsapp para que esté en los grupos de vecinos. Están destinados sobre todo al personal que esté en la calle, si alguno de ellos ve un vehículo en actitud sospechosa o que no es del sector, en forma silenciosa y discreta pueda llevar a cabo el control, mediante la aplicación donde figura si tiene o no algún tipo de novedad; es decir, pedido de secuestro. Lo mismo pasa con las personas. Cuando nosotros controlamos a un sujeto en la vía pública lo hacemos con el sistema de radio donde preguntamos al operador si está todo ok, y cuando nos respondía, lo que decía era escuchado por quien estaba siendo controlado. Ahí se suscitaba el problema, si tenía pedido de captura inmediatamente emprendía la huída o se ponía agresivo. Con este sistema lo hacemos de manera silenciosa y el factor sorpresa es nuestro. Si a nosotros nos sale color rojo la pantalla del teléfono nos da una alerta de que esa persona tiene algún tipo de restricción, y esto nos da la posibilidad de proceder a la aprehensión y traslado. A posterior se hacen las consultas respectivas, pero una vez que ya tenemos la situación dominada. Esto ha sido un esfuerzo bastante importante no solo de parte del Ministerio de
Seguridad del gobierno de la Provincia, sino también de parte de la Jefatura que se han preocupado. Estamos permanentemente tratando de innovar y sumar instrumentos para combatir la delincuencia y proporcionar tranquilidad. Así como se hizo en su momento mediante la incorporación del chaleco balístico, también
de armas de doble acción y demás innovaciones. Desde la departamental vamos gestionando para
ponernos a la altura de las circunstancias”.

Te puede interesar