Santa Ana, una de las tres localidades que sirvió de aval para que ADMA gestione el quirófano móvil

Con la firma del intendente José Luis Becker, la de su par de Alta Gracia, Marcos Torres y de Despeñaderos David Boaglio, la fundación ADMA presentó formalmente el proyecto para gestionar el quirófano móvil; una herramienta que recorrerá todo el departamento Santa María para hacer castraciones a través de una tarea conjunta entre la fundación, los municipios, proteccionistas y veterinarios.
"Esta es una forma de darle un cierre a lo que ya veníamos charlando desde el año pasado con ADMA. Ahora estamos trabajando junto a nuestros concejales en la ordenanza para que se pueda implementar un Plan de Salud Animal integral en la localidad", resaltó el intendente.
"Nuestro objetivo es hacer extensivo el Programa que se lleva adelante en la ciudad de Alta Gracia a todas las localidades del departamento Santa María, trabajando de manera integral en un Política de Salud Pública que tenga como premisa la salud, el cuidado y el respeto a toda la comunidad", dijo al respecto Carolina Romagnoli, titular de ADMA e impulsora del proyecto, quien además es vecina de Santa Ana.
Municipios y Fundación trabajarán en el diagnóstico de la problemática de sobrepoblación de animales de compañía, y en la capacitación, implementación y acompañamiento del desarrollo de esta Política de Salud Pública.
El convenio, además, involucrará al Colegio de Veterinarios de Córdoba, al Programa de Cuidado de Salud y control de Zoonosis "Protenencia", dependiente del Ministerio de Salud de Nación, proteccionistas, veternianarios y localidades de Santa María.