Un Intendente ambientalista

Villa Parque Santa Ana tiene el privilegio de contar con un intendente ambientalista, no solo porque fue el primero en interponer un recurso de amparo en el año 2015 en oposición al predio de CORMECOR.
plantar-arbol-1024x768
Un Intendente ambientalista

Villa Parque Santa Ana tiene el privilegio de contar con un intendente ambientalista, no solo porque fue el primero en interponer un recurso de amparo en el año 2015 en oposición al predio de CORMECOR (amparo al que se le incorporaron las causas posteriores unificandolas en este), sino que también ha impulsado diversas iniciativas
ante el gobierno de la provincia de Córdoba. 

VIVERO

Pidió la creación de un vivero para que fuera instalado en el predio donde se intenta ubicarse la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor). El proyecto es colocar allí 1 millón de árboles. 

EDUCACIÓN

Solicitó autorización al Ministerio de Educación para incorporar en la currícula del nivel primario de la escuela Pablo Pizzurno de esta localidad, la enseñanza de la materia “Formas de reciclados de los RSU y Políticas Ambientales”. En el escrito, que fue presentado en agosto de 2018, el intendente advierte que “para la enseñanza de dicha materia se utilizarán profesores especialistas que serán solventados por el municipio. Queremos que los niños sean receptores de esta enseñanza, y a la vez quienes transmitan a los mayores y
se interesen por el Medioambiente y la Ecología en general”. Cabe destacar que la respuesta del Ministerio fue negativa. 

AGROQUÍMICOS

Solicitó, en septiembre de 2018, la prohibición y el cese de la comercialización de los agrotóxicos banda
roja. Los productos banda roja más conocidos como agrotóxicos se comercializan libremente en nuestra provincia a pesar de que son venenos de alto poder para combatir enfermedades del cultivo. Que esos productos también, y con más razón afectan flora, fauna. Si bien podemos encontrar infinidades de fundamentos en internet y en otros ámbitos, el peligro al que estamos expuestos los pueblos rurales y considerando, por ejemplo que en en distintos países no se usan estos tipos de productos; creo que es necesario solicitar: -Se prohíba la venta, comercialización y uso de productos banda roja (agrotóxicos) en todo el ámbito de la provincia de Córdoba”., reza el escrito.

BASURAL

Recuperó y remedió el predio del basural de la localidad mediante un proceso de reciclado. 

TAYM Denunció ante la Fiscalía en el año 2017 la inundación de Taym y nombró al perito reconicido internacionalmente Biólogo Raúl Montenegro para que se meta de lleno en el tema advirtiendo distintas irregularidades sobre ésto. Cabe recordar que el 28 de marzo de 2017, las copiosas lluvias inundaron y colapsaron la planta de residuos peligrosos Taym, situación que fue develada por la filmación de productores rurales que viven a pocos metros del lugar. 

Te puede interesar