La Universidad Nacional de Córdoba llegó a Santa Ana porque el intendente gestionó

“La idea de la Universidad Popular, es llegar a las distintas localidades de la provincia con el fin de que aquellas personas que quieran tener relación con la UNC no tengan que dirigirse solamente a Córdoba”, expresó el coordinador del organismo Pedro Guerrero.
colorized-image (1)
La Universidad Nacional de Córdoba llegó a Santa Ana porque el intendente gestionó

La localidad de Villa Parque Santa Ana cuenta con cuatro cursos avalados por la Universidad Nacional de Córdoba, que fueron gestionados por el Intendente José Luis Becker ante la Universidad Popular, que tiene como única sede a Anisacate, y funciona como un centro de educación que intenta federalizar la educación en la región.

¿Qué es la Universidad Popular?

“La idea de la Universidad Popular, es llegar a las distintas localidades de la provincia con el fin de que aquellas personas que quieran tener relación con la UNC no tengan que dirigirse solamente a Córdoba”, explicó coordinador del organismo Pedro Guerrero. “Se trabaja con carreras de oficio y con diferentes programas y actividades, no sólo de oficio, sino culturales también” agregó, y aclaró que esto se logra debido a un trabajo conjunto con las distintas localidades: “Nosotros tenemos la oferta pero depende de los municipios y comunas que se pueda concretar. A Santa Ana llegó la Universidad Popular porque el intendente gestionó”, aclaró Guerrero. 

¿Qué es la Universidad Popular? Se trata de un órgano creado por la Universidad Nacional de Córdoba, con el fin de que las personas del interior puedan tener acceso a distintas capacitaciones “sin que se vean obligados a viajar kilómetros todos los días para acercarse al campo de la UNC”, cuenta Guerrero. Para que esas capacitaciones de la casa superior de estudios lleguen a los vecinos, las localidades deben firmar un convenio, como es el caso de Villa Parque Santa Ana. Actualmente la localidade cuenta con cuatro cursos que son certificados por la Universidad: Informante Turístico, Peluquería, Alfarería y Energía Solar Fotovoltaica.
“Además se hizo uno de Buenas Prácticas en manipulación de alimentos, que fue dictado por estudiantes del último año del colegio secundario, quienes hicieron de capacitadores. Fue una charla abierta al público, era una capacitación de tres horas, y eso se transformó en una especie de “pasantía” para ellos”, manifestó la coordinadora de los cursos, Noelia Becker.

“Otro de los temas que es escencial aclarar, es que todos los cursos son completamente gratis, los capacitadores con pagados por el municipio y los materiales también son brindados por la municipalidad. Es una forma de brindarle herramientas a la gente. Si bien no se trata de carreras de grado, son cursos con excelente salida laboral y cuyos certificados son firmados por el rector de la Universidad Nacional de Córdoba”, agregó el coordinador. 

La sede Es importante aclarar que además de las posibilidades que actualmente se están brindando en cuanto a
los cursos, el municipio gestiona la posibilidad de que se abra una sede de la Universidad Popular en Santa Ana: “Recién estamos en las conversaciones, pero esto sería un progreso muy grande para nosotros. Porque se podría abrir mucho más el abanico de posibilidades para la gente de nuestra localidad”, explicó el intendente José Luis Becker.

Te puede interesar