Llega el Primer Encuentro Regional de Artesanos a Villa Parque Santa Ana
Este 28 y 29 de septiembre, se llevará a cabo por primera vez en la localidad de Santa Ana el “Encuentro Regional de Artesanos” en el predio de la cancha de fútbol ubicada en calle 16 y Av. Brochero. Habrá más de 50 puestos donde artesanos y emprendedores exhibirán sus productos en lo que se convertirá en un paseo colmado de producciones de la región, que será acompañado de números artísticos de la mano de academias locales, sorteos y servicio de buffet. “La idea surgió sin querer, lo vimos en otra localidad y dijimos ¿porqué no podemos hacerlo nosotros?. Tanto en Santa Ana como en otras localidades del departamento hay muchos artistas y emprendedores. La idea es mostrarnos y convertir a Santa Ana en un polo de la región donde converjan estas expresiones”, manifestó Silvia, del grupo de artesanos Manos Creativas a La Voz de Santa Ana, quienes fueron los impulsores de la iniciativa.
Si bien la idea comenzó tibiamente de parte de esta organización como una manera de reunir a
los artistas de la zona y mostrar todo lo que se hace, fue tomando forma y creciendo rápidamente. Para
reafirmar su continuidad, hace pocos días el Concejo Deliberante de la localidad lo declaró "De interés municipal". "Estamos felices, nos dieron el Ok para hacer la feria todos los años, y eso nos pone muy contentos", relató. Contó, además, que para convocar a la gente, hicieron cartelería y e informaron por las redes sociales. “Nunca imaginamos que se iba a sumar tanta gente, la demanda fue creciendo rapidísimo. Estas ganas de participar no solo se debe a que significa una oportunidad grande para la gente por la situación económica difícil, sino también a la necesidad de un espacio para todos los artesanos y emprendedores que tenemos en la zona”, agregó.
Más arte
A la par de este encuentro feriante se realizará una muestra de arte en el salón municipal que se encuentra
a metros del dispensario sobre Av. Brochero. Allí, exhibirán sus obras cuatro artistas de la localidad. Se trata de Tomás Guzmán, Ana Del Corro, Gabriela Sehringer y Laura Llanos. Será también con entrada libre para todo el público. “Es muy lindo que hayamos podido reunirnos y hacer una muestra de arte en nuestra Santa Ana. Es hermoso que podamos mostrarle a nuestros vecinos todo lo que hacemos. Si bien la mayoría de nosotros tiene más de 20 años en el arte, nunca hicimos una muestra acá, y mucho menos juntos”, relató Llanos, quien lleva adelante la organización del Encuentro Regional de Artesanos junto a Manos Creativas.
Es importante relatar que este Encuentro tuvo sus inicios allá por marzo, y a pocos días ya había tenido la aprobación del municipio “y hoy por fin, luego de pasar por la ordenanza, se puede apreciar el trabajo del equipo que hizo esto posible. Es muy importante, además, todo el apoyo que brinda la municipalidad, porque desde el principio nos están acompañando con todo, sobre todo Gabriela Stagliano, quien desde Cultura nos dio un impulso muy importante, al igual que el intendente”, finalizó Llanos.
Nació el colectivo “Colores de Santa Ana”
A raíz de este Encuentro Regional de Artesanos y casi sin pensarlo, nació el colectivo “Colores de Santa Ana”, que fue creado con el objetivo de mostrar, de reunirse, “de un ida y vuelta con el pueblo, y que se puedan integrar cada vez más algunos de los muchos artistas que hay en la localidad". mencionó Laura Llanos, felíz por la iniciativa.
“Es muy interesante todo esto, la verdad que surgió sin querer, si bien sabíamos que convivíamos en la localidad,.no se había dado una oportunidad de este tipo. Somos artistas con diferentes técnicas y
estilos, eso es lo interesante también. Además, creemos que esto recién comienza. Es decir, va a ser el principio de un trabajo sostenido por el arte local. Estamos muy orgullosos y entusiasmados. El colectivo recién comienza a andar, va a tener muchos destinos y sobre todo muchos pasajeros”, agregó Llanos. En la foto se puede observar los estilos de las pinturas que presentarán en la muestra de este fin de semana cada uno.