Hisopados, Santa Ana da un paso adelante a favor de las medidas de prevención
En el marco de la incertidumbre generalizada en la que se encuentra como mínimo el país, existen muchos planteos a cerca de las respuestas que se tomaron y se toman para controlar una crisis sanitaria que en sí, muestra una gran complejidad.
Uno de los temas de debate más importante radica en la capacidad de conocimiento que tiene el personal sanitario de cada zona para realizar los hisopados, suponiendo que cada municipio cuenta ya con los insumos necesarios para llevarlos a cabo, el ojo se posiciona en otro lugar, ¿qué tan preparados están?.
Sin conocer demasiado a cerca del virus, o más bien porque lo que se conoce siempre tiende a cambiar, queda claro que la respuesta inmediata ante cada alarma es más que indispensable para la solución/prevención de un posible agravamiento de la situación. Es por eso que el área de Salud del municipio tuvo un rápido accionar y los mecanismos necesarios para avanzar en esta problemática, llegaron.
Desde hace más de una semana cinco médicos y dos enfermeras del Dispensario Carolina Ochonga, incluyendo el titular del Área de Salud del municipio, Martín Marchetti y la directora del nosocomio, Susana Bruno, están capacitándose en el Hospital Illia para hacer hisopados. Si bien en un principio comenzaron con la capacitación tres médicos, luego se sumaron dos más; para que el staff vaya sumándose a la iniciativa.
De esta manera, y con el objetivo en marcha, los profesionales del ámbito local pueden llevar adelante la práctica, en caso de ser necesario, sin que deban arribar a Villa Parque Santa Ana médicos del ministerio o del Hospital regional.