Santa Ana fue sede de la entrega de Tarjetas Alimentar

Hace pocos días, el municipio de Villa Parque Santa Ana fue sede de la entrega de las Tarjeta Alimentar, actividad que se desarrolló durante la mañana en el salón José Brochero de nuestra localidad.
La entrega estuvo presidida por la titular del Área Social local, Carolina Lacagnina, junto a la Trabajadora Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Anahí Becerra, con la colaboración de integrantes de la Tarjeta Social del Gobierno de Córdoba y de la Casa de la Mujer.
.
Más de 70 vecinos de Villa Parque Santa Ana, Los Cedros y Villa del Prado recibieron su Alimentar que tiene por objetivo acceder a la canasta básica alimentaria.
"Avisamos a todos y cada uno de los beneficiarios por teléfono o personalmente para que nadie se quedara sin su Tarjeta Alimentar, e incluso se la acercamos hasta su casa a aquellas personas que están pasando por un proceso de aislamiento y se veían imposibilitados de salir", aclaró Lacagnina sobre el proceso.
Becerra, por su parte, aclaró que "la idea es la trabajar mancomunadamente entre nación, provincia y municipios para que todos tengan la tarjeta. En esta oportunidad, se eligieron distintas localidades para realizar una distribución en territorios. Estoy muy agradecida por la colaboración de Santa Ana", dijo.
¿A quiénes está dirigido?
Madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), así como a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo, y personas con discapacidad que reciben la AUH.
¿Cómo se obtiene el padrón de beneficiarios?
Mediante un trabajo conjunto con el ANSES a través del que se permite realizar un entrecruzamiento de datos, el gobierno nacional accede a este padrón de beneficiarios. En este caso, los datos fueron tomados a quienes cumplieron con estos requisitos hasta julio de este año; quienes comenzaron con el beneficio después, recibirán la Alimentar en la próxima entrega.