Desde Fundación ADMA recomiendan cómo evitar los golpes de calor en las mascotas

Debido a las altas temperaturas que se están registrando en la actualidad, tanto humanos como mascotas sufrimos los efectos. Eso quiere decir que nuestras mascotas también están expuestas durante más tiempo a trastornos derivados del fuerte calor.
¿Qué mascotas se ven afectadas por los golpes de calor?
- Las mascotas de edad más avanzada.
- Las mascotas que tienen sobrepeso.
- Las mascotas que sufren problemas respiratorios o de corazón.
- Mascotas que tienen la nariz chata.
- Mascotas que no tienen acceso a agua fresca o a estar a la sombra.
Si sos un propietario responsable es importante que sepas reconocer los síntomas de un golpe de calor en tu animal para poder reaccionar a tiempo, ya que de lo contrario, podría tener un resultado fatal.
Para saber si tu mascota sufre un golpe de calor tendrás que observarlo y estar pendiente de él durante los días con las temperaturas más extremas. Es fundamental que estés alerta ante las siguientes señales para detectar un golpe de calor a tiempo:
- El animal está confuso, tiene ansiedad y muestra aturdimiento.
- Saliva excesivamente, fuertes jadeos y gemidos, encías muy rojas.
- Tiene la piel caliente al tacto o incluso tiene convulsiones.
- Le aumenta el ritmo cardíaco.
- Presenta diarrea.
- Se tambalea y se cae.
- Se tumba y es reacio a volver a levantarse.
Desde Fundación ADMA dan a conocer algunas recomendaciones para evitar golpes de calor en mascotas. A tener en cuenta: