Enzo Palacios es el nuevo coordinador de Deportes y Recreación del municipio

WhatsApp Image 2022-09-22 at 4.06.01 PM

Enzo Palacios toma la posta de Deportes y Recreación del municipio para seguir apostándole al deporte en todas sus facetas. Es por eso que explica de qué se trata su rol y cuales son las expectivas que tiene de cara al futuro. 

¿Cuál va a ser tu tarea?

Mi tarea como Coordinador de Deporte y Recreación es, más allá del control, el apoyo y el acompañamiento a las diferentes actividades que tiene la municipalidad; en este caso las  escuelitas. Me reuní con los profes de las escuelitas para charlar, para ver en qué condiciones están. Se viene trabajando muchísimo. Me gustaría destacar esto del trabajo que se hace desde la municipalidad con las escuelitas. Uno que ha andado en el deporte sabe que es muy importante porque las escuelitas le dan esa posibilidad a los chicos de acceder a una práctica deportiva. Hace un tiempo atrás cuando yo competía no existían y uno tenía que hacer muchos kilómetros para poder aprender un deporte, en mi caso el boxeo. Y otra gente que conozco el fútbol, vóley…siempre se ha tenido que viajar. Sin embargo, hoy en día la escuelita le permite a los chicos que el deporte sea realmente accesible. En Santa Ana se practica Taekwondo, fútbol, básquet y todos tienen la posibilidad al alcance de la mano.

Competencia y juego limpio ¿van de la mano?

En las escuelitas como se trabaja fuera de la competitividad. Si bien hay competencias y se recibe gente porque tenemos la infraestructura necesaria para recibir equipos en nuestra localidad, se trabaja mucho en el compañerismo y en el juego limpio. Eso está muy bueno porque vivimos en una etapa en la que la violencia en el deporte está creciendo cada vez más y por eso hay que bajar un poco, poner un freno, y está bueno que sea en los niños los que lo hagan, que hagan este aprendizaje, ese respeto hacia el otro; y en las escuelitas eso se ve. Justamente esos son los lineamientos en los que hay que seguir. Trabajar en esos valores y también la salud. Un niño que hace deporte está un poquito más lejos de las adicciones, del sobrepeso, del sedentarismo, de la hipertensión, etc.

Contanos un poquito de vos y las expectativas en este rol

En mi experiencia, un poco autoreferencial, puedo decir que mi carrera como boxeador llevo unos 10 años. Soy Técnico Nacional de Boxeo, cursé mis estudios en el IPEF, he trabajado en los Centros de Actividades Juveniles, en el CAJ, que fueron para mí los lugares más lindos en los que he trabajado. Tengo mi propio gimnasio en donde tengo tres campeones de Santa Ana. Hemos hecho hace poco, con la ayuda del municipio un evento de boxeo impresionante donde han peleado boxeadores de distintas localidades. Mi carrera como amateur ha sido regular, he sido campeón también pero no he tenido ese apoyo del que hablaba recién  que se tiene hoy. Más allá de conseguir elementos y de gestionar todo tipo de materiales, también la idea es trabajar en políticas que queden en el tiempo, como las escuelitas, porque los resultados se ven en el tiempo, con visión a que esto perdure y que las nuevas generaciones tomen la posta y sean mejores que la anterior. En Santa Ana hay dos clubes. El Atlético y el Defensores de Santa Ana que vienen trabajando con diferentes deportes y que absorben en cierto sentido a los chicos que quedan grandes para las escuelitas. La idea es trabajar con ellos en conjunto para que nadie quede fuera del deporte.

Te puede interesar