Con el discurso del intendente, abrió el periodo legislativo 2023
Este viernes, en el salón Brochero, dio por iniciado el periodo legislativo 2023. Luego de la sesión preparatoria llevada adelante por los concejales, el intendente José Luis Becker brindó su discurso donde hizo un breve repaso por todo lo realizado, tanto lo histórico como lo más actual, aunque alcaró "que es mucho más que no podríamos mencionar en tan poco tiempo".
Entre lo más destacado mencionó la inversión en luminaria, cámaras de seguridad, y la flota automotríz que es una de las más importantes del departamento (cuando ausmió había solo dos vehículos en mal estado), junto a la reparación integral de los espacios verdes y la inversión en el pago del alquiler de la sede policial y el aporte en insumos; además del mantenimiento de los edificios escolares en su totalidad. Yendo más a lo histórico, el adoquinado de la avenida principal que le dio un vuelco sustancial al pueblo y la creación de la sede municipal "porque cuando asumimos, no tenía sede propia", remarcó el intendente.
En el Área de Educación, es bueno traer a la memoria la creación de la escuela secundaria después de muchas gestiones ante la provincia, y la puesta en marcha de la sala de 3 años en el jardín. También, y como muy original, la colocación de barreras en la zona del colegio, para proteger a los estudiantes cuando ingresan y salen de la escuela.
Por otra parte, hay varios hechos que mencionar que ubicaron a la localidad como pionera en el departamento, una de ellas fue la creación de la sede de la Universidad Popular, una de las primeras de la región que cerró el 2022 con más de 1000 egresados. También la recolección diferenciada de basura casa por casa; por otra parte la creación de una de las primeras plazas saludables de la región cuando nadie hablaba aún de esta posibilidad al aire libre; la incorporación de vehículos eléctricos al área de inspección, la contratación de dos servicios de emergencias totalmente gratuitos para los vecinos, el recambio total de cañerías de la localidad para jerarquizar el servicio (obra que comenzó hace dos años aproximadamente y en la que sigue trabajándose) y la instalación de una planta potabilizadora móvil en Mi Valle, trayendo a Santa Ana una de las pocas que hay en el país.
A las obras realizadas casi en su totalidad con fondos propios del municipio , que se le suman también los tres Salones de Usos Múltiples (uno de ellos con el sistema eléctrico alimentado íntegramente con energía solar). el importantísimo predio deportivo, y las nuevas sedes para el Centro de Jubilados y de Salud Animal, hay que incluir la remediación del basural y la lucha histórica contra la instalación de CORMECOR; una decisión judicial que fue acompañada de una fuerte inversión en peritos, abogados, traslados y por supuesto de una decisión política que colocó al intendente junto al pueblo en la lucha por el medioambiente.
Mencionó, además, la gestión que realizó ante la provincia y el legislativo para agrandar el ejido municipal que gracias a eso creció notablemente y esto favoreció a la gran cantidad de reclamos que viene sosteniendo el municipio ante el Camino de las Sierras por el peaje; para evitar que los vecinos de la localidad lo abonen.
También hizo hincapié en la fuerte inversión que se hizo en Salud todos estos años "y el trabajo que realizaron nuestros profesionales en la pandemia. Cuando todo el mundo cerraba ellos estaban al lado de los vecinos, junto al acompañamiento que hicimos también con bolsones y lo que la gente necesitara en esa situación tan difícil", agregó el mandatario. Por otra parte hizo mención nuevamente a la importancia de que haya dos servicios de emergencias gratuitos para la gente y una unidad de traslado.
En su alocución hizo especial mención a la gran cantidad de cursos y talleres que se vienen sosteniendo desde hace muchos años, a la inversión que año a año hace el municipio en fechas especiales como el Día del niño (este evento es refernte en la zona y viene gente de distintas localidades, incluida de la ciudad de Córdoba) y de la Mujer; además del trabajo que se realiza desde los social y de las fuertes gestiones para lograr que el troncal de gas natural ingresara al pueblo para acompañar después a los vecinos organizados en Comisión que pusieron en marcha las distintas etapas de la distribución en redes. Para finalizar hubo agradecimientos para "la gente que siempre estuvo al lado mío acompañando, trabajando, poniendole el pecho a esto cuando las cosas no eran fáciles y que siguen acompañando solo con la meta de seguir trabajando para nuestra localidad", explicó y señaló algunos de ellos entre el púiblico presente; un público que estaba integrado por la secretaria de Gobierno Gabriela Dell Erba, demás funcionarios, concejales, tribunos de cuenta y vecinos. Luego de esto, dio por iniciado el periodo legislativo del año 2023.
INTEGRANTES DEL CONCEJO DELIBERANTE
Susana Beban, Raúl Arduino, Carolina Lacagnina, Benajmín Romero, Juan Ignacio Donato, Nadia Gutiérrez y Sergio Cerda.
ALGUNAS IMÁGENES