El Encuentro de Solidaridad Literaria se consolida y crece

Se llevó adelante durante tres días en nuestra localidad. No solo hubo destacadas obras y autores literarios, sino también muestras de pintura, fotografía, danza y música.
IMG_4584

El Encuentro Internacional de Solidaridad Literaria "Cristina Bajo" se consolida y crece. Ejemplo de ello fue la amplia convocatoria que tuvo durante su segunda edición que se realizó hace pocos días en nuestra localidad. Escritores de distintas partes de la Argentina se dieron cita al salón azul del complejo AGEC, que se convirtió en sede 2023.

Se llevó adelante durante tres días y no solo hubo destacadas obras y autores literarios, sino también muestras de pintura, fotografía, danza y música con referentes locales y regionales. Además, un recorrido histórico/cultural por las zonas más destacadas de Villa Parque Santa Ana y la región. 

"Es un orgullo para nosotros ser sede de tan prestigioso evento cultural que nos pone en la vidriera como comunidad. Felicitamos a Beatriz y todos los que de alguna manera contribuyeron a que se realice", dijo al respecto el intendente. Dr. José Luis Becker. 

Las devoluciones fueron muy buenas, y en cierta manera, las resume Beatriz Rodríguez, directora de SADE Paravachasca, filial Alta Gracia, quien, entre otras cosas dice que "más que conclusiones de la SADE  son los decires de los propios escritores lo que nos llevan a comentar la importancia de un movimiento intelectual a nivel internacional", manifiesta.

Y por otra parte, detalla: "Un encuentro que se va transformando en un congreso que moviliza "interioridades", expresiones de la Presidenta Sade de Sade Marcos Juárez Escritora Rossana Brasca. La "satisfacción" de compartir la palabra en libertad dichos de la poeta ganadora del concurso de poesía 2023 Cristina Bajo, de Cruz del Eje Sra. Marta Fajardo, llevarse el corazón henchido de felicidad y aprendizajes, o jornadas reconfortantes o maravillosas y tanto otros reconocimientos a un equipo que supo ser eso: un equipo. Este segundo encuentro muestra esa solidaridad del dar, compartir saberes en el marco de todas las artes las diversas expresiones culturales estuvieron presentes la música, pinturas, danzas, fotografía, virtualidad y soportes técnicos dieron ese relieve. La delicadeza con la danza clásica de la mano de Lourdes Buiaverich y el encanto juvenil de Gema School Dance de Camila Torres, La voz de del Tenor Luis Lima, la orientación para que un auditorio cante en otro idioma con el ritmo marcado por el Profesor Darío Valle y el cierre de otra voz como la del cantautor Fernando Peralta y la presencia del pueblo con otro grande, Nahuel López. La artista plástica local Laura llanos con su exposición de pinturas inspirados en Mitos y Leyendas de la Sra. Cristina Bajo y la presencia de la muestra fotográfica PIXEL ART GUERRA DE MALVINAS y el emocionante acto en el día de LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. Aprendimos, conocimos y virtualmente tuvimos la palabra de LA SEÑORA DE LAS LETRA CRISTINA BAJO, y desde México de los escritores Ángel Espinosa Soto y Roberto Guzmán Pérez. Todo altamente positivo la colaboración de la AGENCIA CÓRDOBA CULTURA, de la MUNICIPALIDAD DE VILLA PARQUE SANTA ANA, DEL ÁREA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA, Cooperativa y Comuna de San Isidro y tal vez olvide a alguien. El aporte invalorable de la escuela IPEM 298 MAESTRO RODOLFO BUTORI y la participación de los centros educativos locales C.E. PABLO PIZZURNO, y el IPET 334. Para revisar sería importante repensar el lugar que tiene la difusión de la cultura, rescatar los aportes de los escritores y de los artistas en todas las ramas. Cada uno gasta de su propio peculio, dona también sus tiempos y obras.  Los desgastes administrativos, trámites y las respuestas a una o a cualquier institución que nunca llegan, son los que impactan e impiden poseer los espacios para que el arte llegue a la comunidad. Muchos buenos escritores leen la realidad actual, siglo XXI perfila nuevas formas comunicativas y diversos pensadores nos acompañan con la experiencia traída de otros centros de estudios, la Universidad de Valencia de España, la Universidad Nacional de Buenos Aires, las Universidad Nacional de Córdoba...Y Chaco, Santiago del Estero, La Rioja, Corriente, Entre Ríos, Santa Fe, Catamarca, Salta...La experiencias de escritores de más de 90 años...Y en ese pasar fuimos alrededor de 70 voces. Hubo tropiezos y caídas, grandes alegrías pero siempre primó el gesto de los GRANDES: LA SOLIDARIDAD y el consejo oportuno para la solución adecuada.
Gracias, a todos los que se hicieron eco y pidieron el tercero... Nosotros con el entusiasmo de siempre empezaremos a rondar en la búsqueda de esos hermosos momentos".

IMG_4596IMG_4594IMG_4592IMG_4591IMG_4588IMG_4586IMG_4585IMG_4584IMG_4579IMG_4577IMG_4574IMG_4573IMG_4572IMG_4571IMG_4569IMG_4568IMG_4567IMG_4566

Te puede interesar