Nuestros agentes municipales se capacitaron en el Ministerio de Seguridad

seguridad ciudadana

Nuestros agentes municipales se capacitaron en el Ministerio de Seguridad sobre "cómo involucrarse con la seguridad, cómo cooptar y visualizar los objetivos -llámese alguien sospechoso, dónde se está produciendo un hecho- también saber conducir por los lugares que tiene que ir el móvil, que sean colaboradores reales de la Policía y que conozcan el concepto de seguridad ciudadana”, dijo al respecto el secretario de Seguridad de la provincia, Claudio Stampalija.

Por otra parte, Stampalija abrió oficialmente la primera jornada donde estuvieron presentes cerca de 80 agentes de seguridad, de 18 localidades, de los departamentos Colón y Santa María. “Es un taller que tiene muchos contenidos que les va a dar una riqueza conceptual y práctica muy importante”, dijo.

El ciclo de formación de agentes locales contempla tres módulos. En el primero, que hoy comenzó a desarrollarse y tiene un formato de taller, se abordaron los siguientes conceptos:

  • El paradigma de la seguridad ciudadana y su relevancia para la gestión local.
  • Guía para la elaboración e implementación de los Planes Municipales de Seguridad Ciudadana.
  • Indicaciones básicas sobre usos posibles y prohibidos de los automóviles de patrullaje.

El equipo de capacitadores está compuesto por Damián Lobo, Agustín Barreix, María Inés Lanza y el especialista en seguridad Bernardo Gómez del Campo.

“Va a haber un segundo módulo a cargo la Policía de la Provincia y un tercer módulo nuevamente a cargo de la Secretaría de Seguridad”, especificó Damián Lobo, instructor en esta primera jornada. “Todos los jueves durante mayo, durante junio, se va desarrollar este primer módulo con distintos grupos de municipios”, puntualizó.

Además de Santa Ana, estuvieron presentes referentes locales de seguridad ciudadana de Falda del Carmen, Malvinas Argentinas, Colonia Tirolesa, Juárez Celman, Despeñaderos, Villa Allende, La Calera, Mi Granja, Saldan, Villa del Prado, La Serranita, Villa San Isidro, Los Cedros, Malagueño, Anisacate, Alta Gracia y Valle de Anisacate.

Qué es la Seguridad Ciudadana

En un concepto en el que se trabaja mediante un patrullaje civil de supervisión de la calle, en articulación con las cámaras de videovigilancia. El personal capacitado por la Secretaría de Seguridad, al momento de observar alguna amenaza a la integridad física de una persona o contra algún bien, da inmediato aviso a la autoridad policial.

De esta manera, se previene el delito en municipios y comunas del interior. El personal a cargo de este patrullaje es capacitado por la Secretaría de Seguridad de la Provincia.

WhatsApp Image 2023-05-12 at 4.39.06 PMWhatsApp Image 2023-05-12 at 4.39.06 PM (1)WhatsApp Image 2023-05-12 at 4.39.04 PMWhatsApp Image 2023-05-12 at 4.39.04 PM (1)

Te puede interesar